Técnico en Asistente de Prescolar


Descripción
Este técnico le permite a la persona, asistir a la niñez de manera integral en atención de las necesidades básicas, cuidado personal, procesos socio educativos, psicomotrices, emocionales y de conducta, a partir de requerimientos de la población, protocolos establecidos, normativa vigente y en coordinación con las instrucciones y supervisión de la persona docente o persona que contrata el servicio; demostrando ética en cada una de las tareas que realiza.
Módulo 1
Desarrollo Integral del Niño
Objetivo: Entender las etapas del desarrollo infantil y cómo fomentar el crecimiento integral de los niños en edad
Módulo 2
Estrategias Educativas para el Preescolar
Objetivo: Adquirir herramientas y técnicas para la enseñanza efectiva en el nivel preescolar.
Módulo 3
Educación Inclusiva y Toma de Decisiones en el Aula
Conocer el proceso educativo para personas con necesidades especiales y desarrollar habilidades de toma de decisiones en el contexto educativo.
NOTA: Los temas secundarios que corresponden a cada clase se les brinda a los estudiantes al momento de matricular, junto a un plan de estudio más completo
En Costa Rica, alguien con un título de técnico en preescolar tiene diversas opciones laborales.
- Guarderías y Centros de Cuidado Infantil: Trabajando en instituciones que brindan cuidado y educación a niños menores de cinco años.
- Jardines de Niños: Desempeñándose como asistentes o docentes en jardines de infancia, colaborando en la educación y desarrollo de los niños.
- Centros Educativos: Trabajando como asistentes
- Centros de Desarrollo Infantil Comunitarios: Colaborando en programas comunitarios que se enfocan en el desarrollo temprano de los niños.
- Programas de Educación No Formal: Participando en programas educativos no formales dirigidos a la primera infancia, organizados por ONGs u otras instituciones.
- Servicios de Tutoría y Cuidado Infantil Privado: Ofreciendo servicios privados de tutoría, cuidado infantil o programas educativos personalizados.
- Organizaciones No Gubernamentales (ONGs): Trabajando en ONGs que se enfocan en la educación y el desarrollo infantil.
- Instituciones de Salud: Colaborando en programas de estimulación temprana en hospitales o clínicas.
- Proyectos de Gobierno: Participando en iniciativas gubernamentales destinadas a mejorar la educación y el cuidado de la primera infancia.
- Centros de Atención Temprana Especializada: Trabajando con niños que requieren atención especial por razones de discapacidad o desarrollo atípico.
- Empresas y Corporaciones: Desempeñándose en programas de responsabilidad social empresarial que incluyan componentes de educación y desarrollo infantil.
- Programas de Educación en Línea: Participando en la creación o implementación de programas educativos virtuales para niños en edad preescolar.
Estas opciones abarcan una amplia gama de ambientes laborales en los que un técnico en preescolar puede aplicar sus conocimientos y habilidades en Costa Rica